Bojaus

¿Cómo puede un edificio nuevo completar el tejido urbano de un casco histórico tan singular? ¿Cuál es la contribución del proyecto a la red de espacios públicos de la ciudad? ¿Qué relación se establece entre la ciudad y el nuevo edificio? ¿Cómo se relaciona la nueva pieza con el Palacio, con la Catedral y con el camino de Santiago? Las implicaciones de un proyecto como éste trascienden su funcionamiento y la representación de la institución que alberga, cuestiones menores en comparación con el impacto visual, urbano e histórico que conlleva la inserción de una pieza nueva en un contexto tan delicado. A pesar del reducido tamaño la responsabilidad que asume la intervención, adosado a un palacio renacentista, a apenas 6m. de distancia de la catedral y haciendo alineación a la calle por la que discurre el Camino de Santiago – hace que esta pequeña actuación sea de enorme relevancia para la ciudad.

Se trata de una propuesta de mínimos. No en un sentido estético, “minimalista”, sino entendido como consecuencia del espíritu de una época, del presupuesto económico disponible y más importante, de las verdaderas necesidades del archivo y de la ciudad. Lo fundamental, lo que se requiere verdaderamente, es sólo ampliar la superficie de depósito del archivo y eso es lo que la nueva pieza propone: un contenedor ciego que servirá como depósito de compactos. Aprovechamos esta actuación para reorganizar circulaciones y algunos servicios del Palacio y fundamentalmente para regalar a la ciudad de Burgos las cubiertas del edificio que en contacto con la calle trasera se convierten en privilegiados miradores sobre la catedral. Nada más.

Ampliación del archivo municipal del Palacio de Castilfalé

coautores: Ignacio Mendaro Corsini

año: 2021

ubicación: Burgos

programa: cultural

tipo: concurso

Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017

archivo

planos