






La condición longitudinal del solar y el fondo de 12 metros fijado por normativa han llevado a proponer una solución de bloque en galería con dos núcleos de comunicación vertical en los dos extremos. El cumplimiento de parámetros urbanísticos construye un vacío interior de 8 metros libres al interior de la manzana que da acceso a las 12 viviendas de cada planta, por medio de galerías en las plantas 1 y 2. El conjunto de viviendas se forma a partir de la simple y rigurosa repetición de una célula, evitando la aparición de excepcionalidades y reduciendo la resolución de problemas a las mínimas soluciones tipo posibles. Esto permitirá optimizar los tiempos y costes de construcción, tratando así de dar solución lo más eficaz y rápidamente posible a la actual emergencia habitacional que sufre tanto el barrio como la región.
Proponemos un sistema flexible y eficaz que sirva para resolver los tres tipos de vivienda requeridos (uno, dos y tres dormitorios) permitiendo la conversión de un tipo en otro de manera enormemente sencilla y sin que produzca alteración alguna en el sistema. Se trata de un sistema modular basado en la medida principal de habitación (crujía de 2.75m.) de la que se deducen todas las demás medidas importantes del edificio.
La célula: el sistema se basa íntegramente en la unidad de vivienda de dos dormitorios, que está formada por dos crujías de 2,75m. consta de una superficie construida de 62,15m2 y podría llegar a suponer el 70% de las 36 viviendas del conjunto.
A partir de esta célula base se desarrollan todos los demás tipos de vivienda a través de un sencillo proceso de adición, sustracción o adaptación de las habitaciones dedicadas a dormitorio. De esta forma a partir de dos viviendas de dos dormitorios, se pasa de forma sencilla a una vivienda de 1 dormitorio y otra de tres. Esta conversión se realiza mediante la simple cesión de una habitación de una de las viviendas a la otra.
Edificio de 36 viviendas públicas
año: 2020
ubicación: Palma de Mallorca
programa: residencial
tipo: concurso