Bojaus

¿Cómo disponer 120 viviendas y 120 plazas de aparcamiento en un solar de apenas 1,450m2 con una forma completamente irregular? ¿Cómo dar respuesta a una densidad de una vivienda por cada 12m2 de suelo, cuando la densidad media de los edificios del barrio es menor que la mitad 1viv/25m2 de parcela? Únicamente los 4 edificios situados en el extremo norte del barrio, en la calle Pablo Gorosobel, con 13 pisos de viviendas sobre la planta baja y una media de 80 viviendas, tienen una densidad de 1 vivienda por cada 18m2 de suelo, Pero ¿Cómo llegar hasta la densidad fijada de 1 viv/12m2? ¿Cómo acometer una parcela con forma de media luna, que queda fuera de ordenación y fuera de los límites que claramente delimitan el barrio? ¿Pertenecer el solar más al ámbito infraestructural, el de las autovías, la variante de circunvalación y sus vías rápidas de acceso, que a un entorno urbano residencial?

Estas son las preguntas que nos hacemos inicialmente al enfrentarnos al encargo que el concurso propone. La única respuesta posible a todas ellas la encontramos apelando precisa- mente a la singularidad que, en posición, ordenación y forma, caracteriza el solar objeto del concurso. Proponemos una solución singular, un edificio en altura que además de relacionarse con la escala de los edificios del barrio y sus calles, lo haga también con la gran escala urbana, la de las autopistas y viales que lo rodean. El nuevo edificio se relacionará así con hitos de la ciudad como la torre Atocha o la Catedral del Buen Pastor situados a 700 y 1.000 m de distancia y una altura de 75 y 76 metros respectivamente, una altura equivalente a una de las torres propuestas, 23 plantas.

Edificio residencial de 120 viviendas

coautores: Ignacio Mendaro Corsini

año: 2021

ubicación: San Sebastian

programa: residencial

tipo: concurso

premios: segundo premio

Created by potrace 1.15, written by Peter Selinger 2001-2017

GI-20 s-7

planos